martes, 22 de septiembre de 2009

Consejos de Warren Buffett


1. Ni tienes razón ni te equivocas porque la muchedumbre discrepe contigo. Tienes razón porque tus datos y tu razonamiento son correctos.
2. Nunca inviertas en un negocio que no entiendas.
3. Si no puedes ver tu inversión caer en un 50% sin impulsos de pánico, no debes estar en el mercado de valores.
4. No intentes predecir la dirección del mercado de valores, de la economía, de los tipos de interés o el resultado de las elecciones.
5. Compra compañías con buen historial de beneficios y con una posición dominante del negocio.
6. Sé temeroso cuando otros son codiciosos, y codicioso sólo cuando otros son temerosos.
7. El optimismo es el enemigo del comprador racional.
8. La capacidad de decir “no” es una enorme ventaja para un inversor.
9. Gran parte de éxito se puede atribuir a la inactividad. La mayoría de los inversores no pueden oponerse a la tentación de comprar y de vender constantemente. El letargo, lindando en la pereza, debe seguir siendo la piedra angular de un estilo de la inversión.
10. Las oscilaciones salvajes en los precios, en parte tienen más que ver con el comportamiento “lemmings” de inversores institucionales, que con los resultados obtenidos por las compañías.
11. Un inversor necesita hacer muy pocas cosas bien si evita grandes errores. No es necesario hacer cosas extraordinarias para conseguir resultados extraordinarios.
12. No tomes los resultados anuales demasiado en serio. En su lugar, céntrate en promedios de cuatro o cinco años.
13. Céntrate en el retorno de la inversión, no en ganancias por accion.
14. Calcula las ganancias del dueño para conseguir una reflexión verdadera del valor.
15. Busca a compañías con los altos márgenes de beneficio.
16. Invierte siempre para el largo plazo.
17. El consejo de que "usted nunca quiebra tomando un beneficio” es absurdo.
18. ¿Tiene el negocio perspectivas favorables a largo plazo? ¿Tiene una historia de funcionamiento constante?
19. Recuerda que el mercado de valores es maníaco-depresivo.
20. Compra un negocio, no alquiles la acción.

Warren Buffett (nacido el 30 de agosto de 1930 en Omaha, Nebraska) es un inversionista, empresario y filántropo estadounidense. Es considerado como uno de los más grandes inversionistas en el mundo y es el mayor accionista y CEO de Berkshire Hathaway. Con una fortuna personal estimada en 37 mil millones de dólares,[1] fue clasificado por Forbes como la persona más rica del mundo a partir del 11 de febrero de 2008, sin embargo, ha sido destronado de éste título por Bill Gates el 17 de septiembre del mismo año, luego de que sus acciones en Berkshire Hathaway cayeran 15%. Se estima que su fortuna alcanzará los 98 mil millones de dólares para 2010.

A menudo llamado el "Oráculo de Omaha", Buffett es conocido por su adhesión al valor de inversión y por su filosofía de austeridad personal, a pesar de su inmensa riqueza. Su sueldo anual en 2006 fue de aproximadamente 100.000 dólares, cifra ésta que se encuentra en la parte baja de los salarios de altos ejecutivos de remuneración comparable en otras compañías. Vive en la misma casa en el centro de Omaha que compró en 1958 por $ 31.500, en la actualidad tiene un valor de alrededor de $700.000.

Buffett también es un conocido filántropo. En 2006, anunció un plan para regalar su fortuna a la caridad; el 83% de ella irá a parar a la Fundación Bill y Melinda Gates. En 2007, fue incluido en la lista de la revista Time de las 100 personas más influyentes en el mundo. Buffet también es miembro de la Junta de Síndicos del Grinnell College.

No hay comentarios:

Publicar un comentario